Autor: webmaster

Quince años del Columbia, la tragedia que cambió la astronáutica

Millones de personas contemplaban el cielo azul de Texas el 1 de febrero de 2003, aguardando el regreso del transbordador espacial Columbia. Pero ocurrió lo inimaginable: la nave estadounidense se…

China bate el récord de permanencia en una «base lunar»

Cuatro voluntarios chinos han pasado 200 días en una cabina simulada, superando la marca establecida en los setenta por la Unión Soviética. El objetivo de la prueba es prepararse para…

Los 3 objetos que cayeron en Puno y por qué no deben ser tocados

Según la Conida, los tres restos de forma esférica serían tanques propelentes de satélites. Una misión especializada viajará hoy a Puno para trasladarlos y estudiarlos.

La galaxia que cuestiona lo que sabemos sobre el Universo

Los satélites de Centauro A ponen en duda el modelo cosmológico estándar. La materia oscura no puede explicar lo que allí se observa.

¿Qué pasaría si la Tierra fuera realmente plana?

Para empezar, ni siquiera habría gravedad ni campo magnético, por lo que podríamos salir disparados del Sistema Solar o quedarnos «fritos». La Tierra es redonda, pero la creencia en una…

Lanzada en secreto «Humanity Star», la primera obra de arte en el espacio

Su despliegue ha suscitado una agria polémica entre astrónomos de todo el mundo, ya que su intenso brillo dificultará las observaciones científicas. ¿Arte o simple basura espacial? Esa es la…

Un aficionado encuentra un satélite perdido de la NASA que aún funciona

Se han captado señales procedentes de la sonda IMAGE, desaparecida en 2005. La red de antenas del espacio profundo tratará de contactar con él este fin de semana.

El desbloqueo en EE.UU. da luz verde al súpercohete Falcon Heavy

El lanzamiento del cohete estaba paralizado a causa de la falta de acuerdo para aprobar los presupuestos. Esta situación podría tener consecuencias graves para el programa espacial.

Observación de astros y funciones del Planetario Móvil “Carl Sagan” en el Observatorio de Oro Verde

Durante este verano el Observatorio Astronómico de Oro Verde abre sus puertas los días sábados de 21 a 23 hs. contando una vez más con la presencia del Planetario Digital…

Un asteroide más grande que un rascacielos se acerca a la Tierra

El asteroide 2002 AJ129, de 0,5 a 1,2 kilómetros de largo, pasará a 10 veces la distancia entre la Tierra y la Luna este 4 de febrero.

Volcó en Salta un camión que trasladaba una parte de un telescopio valuado en 10 millones de dólares

Fue cerca de San Antonio de los Cobres. El chofer se habría “apunado”.

El agujero negro invisible ya no tiene dónde esconderse

El extraño comportamiento de una estrella revela la presencia de un pozo cósmico oculto en un cúmulo gigante a 16.300 años luz.

SR-72, el avión espía del Pentágono seis veces más rápido que el sonido

La aeronave, capaz de alcanzar velocidades hipersónicas, podría «atacar cualquier lugar en un continente en menos de una hora».